Ventajas y desventajas de la ortodoncia lingual - Dr. Rubén Herrera | Especialista en Ortodoncia - Ortodoncia Merida

Ventajas y desventajas de la ortodoncia lingual

¿Conoces los aparatos linguales? Son una gran alternativa para aquellos que quieren mejorar la apariencia de su sonrisa sin que su proceso sea tan llamativo como en el caso de los brackets convencionales.

En este artículo te contaré las ventajas y desventajas de la ortodoncia lingual.

 

¿Qué es la ortodoncia lingual?

La ortodoncia lingual es una técnica en la que los brackets o frenillos se colocan en la parte posterior de los dientes, justo en la superficie que está en contacto con la lengua.

De esta manera, los brackets quedan ocultos a la vista y pueden verse más estéticos a diferencia de os brackets convencionales que se colocan en la parte frontal de los dientes.

Esta técnica, como los brackets que todos conocemos, también se utiliza para tratar problemas de maloclusión, como dientes apiñados, sobremordida, mordida cruzada, entre otros.

 

Ventajas de la ortodoncia lingual

Te comparto algunas ventajas que presenta la ortodoncia lingual en comparación con otros tipos de aparatos dentales:

  • Son discretos y aportan mayor estética

Una de las principales ventajas de la ortodoncia lingual es que los brackets se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace prácticamente invisibles. Esto es importante si no quieres que se vean tus aparatos dentales durante tu tratamiento.

  • Son personalizados por cada paciente

¿Sabías que estos brackets linguales se fabrican a tu medida? Esto garantiza una mayor precisión en el tratamiento y una mayor comodidad para ti.

  • Son funcionales

Este tratamiento es igual de efectivo que los brackets convencionales para problemas de maloclusión, a pesar de que su ubicación se encuentra en la parte posterior de los dientes.

  • Aportan mayor comodidad

Aunque siempre habrá un período de adaptación inicial, los brackets de la ortodoncia lingual suelen resultar menos incómodos que los brackets convencionales, ya que no rozan con los labios ni las mejillas.

  • Es más fácil mantener la higiene dental

Los aparatos linguales son más fáciles de limpiar que los brackets convencionales, porque estos no se ven afectados por el contacto de una manera tan drástica con los alimentos o la saliva, lo que reduce el riesgo de caries y otros problemas dentales.

 

Desventajas de los aparatos linguales

Ahora que ya sabes las ventajas de este tipo de aparatos, debo decirte que no todo es miel sobre hojuelas, ya que también existen algunas desventajas que debes considerar antes de tomar una decisión final:

  • El tratamiento es más costoso: A diferencia de la ortodoncia convencional, la ortodoncia lingual requiere una mayor habilidad por parte del ortodoncista, porque se colocan en una posición de difícil acceso y visibilidad.
  • Incomodidad e irritación: La ortodoncia lingual puede ser más incómoda durante los primeros días después de la colocación, ya que la lengua y las papilas gustativas pueden sentirse irritadas.
  • Su tiempo de tratamiento es más largo: El tratamiento de ortodoncia lingual puede requerir más tiempo debido a la dificultad de acceso a los brackets.

Ahora que ya sabes las ventajas y desventajas de los aparatos de ortodoncia lingual, ¿te animarías a usarlos?

Agenda una cita de valoración en mi consultorio HC Odontólogos, ubicado en la Calle 13 entre 18 y 20, Colonia México Norte, en Mérida, Yucatán.

 

Dr. Rubén Herrera | Especialista en Ortodoncia

 

¿Qué es la sobremordida y cuáles son los tratamientos? - Dr. Rubén Herrera | Especialista en Ortodoncia - Ortodoncia Merida

¿Qué es la sobremordida y cuáles son los tratamientos?

La sobremordida es un problema dental que afecta a un gran porcentaje de la población.

En la mayoría de los casos, esta condición es de carácter leve y no existen mayores complicaciones. Sin embargo, las personas que presentan sobremordida severa pueden sentir bastante dolor y presentar algunas dificultades en su día a día.

 

¿Qué es la sobremordida?

La sobremordida es una condición dental en la cual los dientes superiores sobresalen en exceso sobre los dientes inferiores cuando la mandíbula está cerrada.

La sobremordida puede ser clasificada en dos tipos:

  • Sobremordida vertical: Esto ocurre cuando los dientes superiores sobresalen en exceso en relación a los dientes inferiores.
  • Sobremordida horizontal: En este caso, los dientes superiores se proyectan hacia adelante en relación a los dientes inferiores.

 

Causas de la sobremordida

Las causas de la sobremordida se encuentran principalmente en la primera etapa de nuestra vida. En muchos casos, este tipo de mordida es debido a la genética; ya que la forma en que los dientes y las mandíbulas se desarrollan puede ser heredada.

En otros casos es debido a hábitos orales infantiles como el uso de chupón, morder objetos duros o chuparse el dedo.

Otra de las causas puede ser por problemas en el desarrollo dental (labio leporino o paladar hendido).

 

Problemas de la sobremordida

La sobremordida puede causar varios problemas, incluyendo:

  • Problemas de masticación por los dientes superiores que sobresalen, lo que puede llevar a problemas digestivos.
  • Problemas estéticos con una sonrisa desproporcionada
  • Desgaste dental excesivo debido al roce constante contra los dientes inferiores.
  • Problemas en las articulaciones temporomandibulares, lo que puede llevar a problemas de morder y dolor en la mandíbula.
  • Problemas en la salud general como dolor de cabeza, dolor en el cuello y hombros, y problemas de sueño.

 

Tratamiento para la sobremordida

El tratamiento indicado para la sobremordida dependerá de la etapa y las condiciones en las que se encuentre.

En los casos de sobremordida leve o moderada, el problema se podría corregir con un tratamiento de ortodoncia.

El tratamiento con brackets es el más común, aunque también se podría solucionar con ortodoncia invisible.

Si presentas una sobremordida severa, es probable que sea necesaria una cirugía ortognática para corregir la relación entre los maxilares superior e inferior.

Acude a mi consultorio en la Clínica HC Odontólogos para evaluarte y determinar la causa específica de la sobremordida y el tratamiento adecuado para solucionarla.

Estoy para servirte.

 

Dr. Rubén Herrera | Especialista en Ortodoncia

¿Cómo eliminar el dolor al usar brackets? - Dr. Rubén Herrera | Especialista en Ortodoncia - Ortodoncia Merida

¿Cómo eliminar el dolor al usar brackets?

Si eres una persona que actualmente cuenta con un tratamiento de ortodoncia, pero le es insoportable el dolor que le ocasiona; sigue leyendo para saber cómo eliminarlo desde la comodidad de tu casa.

Los brackets son un tratamiento muy conocido que realizan los ortodoncistas para corregir anomalías en los pacientes como dientes torcidos, sobremordidas, etcétera.

Este tratamiento es personalizado y dependiendo de las necesidades es el tiempo que necesitarás usarlos.

Hay quienes corren con mucha suerte y solo lo necesitarán durante un corto periodo de tiempo; sin embargo, para la gran mayoría, este procedimiento puede durar de dos a tres años, haciendo la espera cada vez más larga y desesperante.

 

El uso de los brackets

La verdad es que uno se acostumbra a usar estos aparatos. Cuando los brackets se adhieren por primera vez, usualmente no se experimenta ningún dolor de inmediato. Pero muchas veces, con el paso de las horas, la incomodidad puede surgir por la suave presión que comienza a ejercer los brackets a los dientes.

Esta sensación de molestia puede durar de dos a tres días.

Algunas consecuencias que pueden ocurrirte en tus primeros días al usar aparatos dentales son los siguientes:

  • Sentir dolor al consumir algunos alimentos
  • Llagas en el interior de las mejillas, esto sucede por el roce de los soportes metálicos con ellas
  • Dolor en las encías
  • Pequeños cortes en la lengua

Otra de las partes más incómodas de dicho tratamiento son las primeras horas o los primeros días posteriores a un ajuste (que por lo general ocurre una vez al mes), aunque es mucho menor en duración e intensidad que la molestia de la primera vez.

 

¿Cómo aliviar el dolor causado por los brackets?

Sabemos que usar aparatos dentales es, a veces, incómodo y doloroso. Pero no te preocupes, que existen muchas formas de aliviar, o en el mejor de los casos, desaparecer estos dolores. Te comparto algunos consejos:

  • Toma analgésicos para el dolor, como paracetamol o ibuprofeno
  • Aplica una compresa de hielo cubierta con tela en las zonas donde sientas demasiado dolor. También puedes beber bebidas frías o alimentos fríos
  • En caso de aftas, aplica analgésicos tópicos, puedes usar un hisopo de algodón para llegar a las zonas difíciles
  • Evita los alimentos pegajosos o muy duros, como los chicles o los granos de elote
  • Limpia los dientes y los brackets de manera adecuada para evitar futuros dolores

* Tip extra: Usa cera para brackets

Esta cera es una solución para proteger tus mejillas y los labios de los alambres. También será tu mejor aliado en la etapa inicial del tratamiento, y posteriormente para calmar las molestias y el dolor.

¿Cómo se usa la cera para brackets?

Lo primero es secar la zona donde sientes dolor (bracket, alambre u otro). Después, corta la cera del tamaño que necesites para cubrir la molestia. Ahora deberás amasar la cera con los dedos de la mano, ahí notarás como cambia de color por la fricción del calor. Presiona con firmeza el pedazo de cera en la zona donde quieras colocarla.

Con estos consejos te aseguro que tu tratamiento dental será más ameno. Si tienes algún dolor en particular que no cesa, agenda una cita en mi consultorio para hacer una valoración precisa.

 

Dr. Rubén Herrera | Especialista en Ortodoncia

 

 

¿Cuánto Tiempo Dura un Tratamiento con Brackets?

¿Cuánto Tiempo Dura un Tratamiento con Brackets?

Hay muchos factores que determinan la cantidad de tiempo que una persona debe usar Brackets, incluyendo la edad, el tipo de tratamiento, el sistema usado (alineadores, Brackets linguales, de autoligado, transparentes o metálicos), incluir en el tratamiento procedimientos de ortodoncia acelerada, las necesidades o problemas individuales que se deben tratar y el cuidado que cada paciente tiene de sus aparatos.