Así que necesitas Brackets. ¿Y ahora qué?
¿Cuánto tiempo tardarán los Brackets en enderezar tus dientes?
Hay muchos factores que pueden afectar la duración que un paciente necesitará usar los frenos. Sigue leyendo para saber lo que puedes esperar.
¿La respuesta corta?
Depende.
El Diagnóstico
En la primera consulta para tratamiento de ortodoncia, se le pide al paciente llenar un cuestionario de salud general y motivo de consulta.
Posteriormente hago un examen dental y facial completo al nuevo paciente para evaluar la salud dental en general y sus necesidades ortodónticas únicas. Por lo regular se toman fotografías y radiografías para acompañar el diagnóstico. En algunos casos se solicita una tomografía (escáner CBCT) o un escaneo oral.
En la segunda cita le presento al paciente los resultados del análisis, el diagnóstico y la propuesta de tratamiento junto con un presupuesto.
También en esa cita, podremos responder a preguntas específicas de su caso, así como hablar sobre la duración prevista de su tratamiento.

Diferentes Factores
Hay muchos factores que determinan la cantidad de tiempo que una persona debe usar Brackets, incluyendo la edad, el tipo de tratamiento, el sistema usado (alineadores, Brackets linguales, de autoligado, transparentes o metálicos), incluir en el tratamiento procedimientos de ortodoncia acelerada, las necesidades o problemas individuales que se deben tratar y el cuidado que cada paciente tiene de sus aparatos.
Veamos uno por uno:
- Edad: los niños tienen una mejor respuesta al tratamiento ya que sus tejidos responden mejor porque tienen una mayor vascularidad y el hueso es menos denso que en los adultos.
- Tipo de tratamiento: no todos los casos se tratan igual, por lo que el tiempo de tratamiento es distinto entre personas, por ejemplo, los casos de extracciones, los pacientes con dientes retenidos, y los pacientes que necesitan otros tratamientos como cirugía ortognática, por citar algunos ejemplos pueden tener tiempos mayores de tratamiento.
- Sistema: por lo general, los tratamientos con Invisalign, o tratados con Brackets de autoligado pueden ser de menor tiempo.
- Necesidades o problemas individuales: por ejemplo, pacientes con secuela de enfermedad de encías (gingivitis o periodontitis) o con raíces dentales reducidas, se deben de tratar con mayor cuidado de lo normal y eso puede afectar el tiempo de tratamiento.
- Cuidados durante el tratamiento: si durante el tratamiento el paciente es descuidado con su higiene, si con frecuencia desprende los aparatos o si falla en asistir a sus consultas, el tratamiento se va a alargar.
En Promedio, ¿Cuánto Tiempo Tardan los Aparatos en Funcionar?
Con base a mis años de experiencia te puedo decir que en promedio un tratamiento de ortodoncia dura de 24 a 36 meses, aunque algunos casos pueden ser resueltos en un tiempo menor dependiendo de los factores que se explican arriba.
Desconfía de las promesas de cualquiera que diga que puedes tener una sonrisa en sólo 6 meses, es muy complicado alcanzar un resultado óptimo y estable en un tiempo tan corto.
¿Qué es la Ortodoncia Acelerada?
Este es un procedimiento auxiliar al tratamiento de ortodoncia que reduce el tiempo de atención. Consiste en producir un incremento en la actividad celular que rodea a los dientes y que es responsable del movimiento ortodóntico. Para ello se realizan diferentes técnicas que inducen esta respuesta celular.
En HC Odontólogos utilizamos el sistema Propel que es a base de micro-osteoperforaciones. Este es un sistema desarrollado por el Consortium for Translational Orthodontic Research con sede en Nueva York, y tiene buenos resultados a la vez que es una técnica mínimamente invasiva.
La desventaja es que tiene un costo extra para el paciente.
¿Qué Cuidados Debo Tener Para Reducir el Tiempo de mi Tratamiento?
Un paciente que sigue cuidadosamente las instrucciones del tratamiento puede aumentar la probabilidad de que se quite los frenillos antes.
Esto puede ser algo tan simple como mantener una higiene dental adecuada o, en el caso de los alineadores o aparatos removibles como las bandas, usarlos durante todo el tiempo de tratamiento prescrito todos los días.
Los pacientes también deben practicar hábitos alimenticios adecuados mientras usan los Brackets.
Esto incluye evitar alimentos pegajosos o duros como el chicle, el maíz, las palomitas de maíz, los chicharrones u otras frituras, la mayoría de los caramelos, ya que esto puede mejorar el tiempo de tratamiento.
Finalmente, no todo el mundo se da cuenta de lo mucho más difícil que es cepillarse los dientes con Brackets, pero hacerlo correctamente es muy importante.
La buena noticia es que hay técnicas para un cepillado adecuado que también pueden ayudar a garantizar que el plan de tratamiento se mantenga en el camino correcto.